Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta realidad Aumentada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta realidad Aumentada. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de mayo de 2021

SMART LEGENDS OF CÁCERES ( PART 2)

En este tercer trimestre, los alumnos de 1º ESO 15 han continuado trabajando y aprendiendo sobre las míticas leyendas de nuestra ciudad. Como ya se mencionó en el post anterior Smart Legends of Cáceres ( Part 1), en la segunda fase del proyecto los alumnos trasladarían los contenidos aprendidos a un entorno digital en Realidad Aumentada usando Cospaces Edu y el Merge Cube. 

Gracias a esta herramienta, el alumnado ha podido poner en práctica sus conocimientos en Inglés y aplicarlos para la redacción de las leyendas de una manera lúdica - ya que planteaban pequeños desafíos a los compañeros en la visualización final- y atractiva, desarrollando y mejorando su competencia digital, además de la lingüística

En esta ocasión, al contrario que durante la primera fase de investigación, los alumnos realizaron sus contenidos digitales de forma individual para poder personalizar los trabajos, aunque cabe destacar que este tipo de trabajo fomenta la cooperación y el diálogo entre iguales. Como se puede apreciar en las fotos, los alumnos dieron rienda suelta a su imaginación - Cospaces ofrece una amplia gama de posibilidades- y los resultados finales son fantásticos.

La actividad final consistió en recorrer virtualmente esas leyendas durante la Semana Cultural del centro a las que accedimos a través del los QR que generamos y recopilamos en una presentación diseñada por Slidesmania. Además, los alumnos/as compitieron por resolver una serie de pequeños enigmas. ¡Disfrutamos un montón!
























lunes, 10 de mayo de 2021

SMARTER CLASSROOMS? YES, PLEASE!

Alumnos de 2º F.P. Básica de Electricidad han trabajado en la asignatura de Inglés el concepto de la sostenibilidad y han realizado los siguientes trabajos usando la herramienta Cospaces Edu que permite crear contenidos en realidad virtual y realidad aumentada. Concretamente, en este grupo hemos optado por la creación de un artefacto en realidad aumentada que recogiese algunas recomendaciones para intentar tener clases sostenibles usando los verbos modales should/shouldn't/ must/ mustn't estudiados a lo largo del trimestre. 
Hemos reunido todos los trabajos en una presentación de Slidesmania con códigos QR y enlaces que nos llevan directamente al contenido digital. Para ello, es necesario haber instalado previamente la aplicación Cospaces Edu en el dispositivo móvil.  En las imágenes se pueden ver algunos ejemplos de los proyectos realizados por los alumnos.
 











lunes, 2 de marzo de 2020

SMART CONCERTS FOR A SMART CITY

El alumnado de la Sección Bilingüe ha trabajado la Realidad Aumentada a través de la plataforma Cospaces Edu, una herramienta didáctica que permite crear tanto contenidos en realidad virtual usando entornos y/o fotografías de 360º como contenidos en realidad aumentada usando el Merge Cube, dispositivo con el que colabora Cospaces Edu. 
El Merge Cube presenta en cada uno de sus laterales unos códigos que, al ser escaneados con la aplicación, se activan y reproducen el entorno aumentado. 


En las Smart Cities del futuro no debería faltar una Smart Concert Hall (o sala de conciertos inteligente), por lo que en clase de Inglés nos planteamos recrear nuestro propio Smart Concert Hall en el que poder disfrutar de los conciertos de nuestra elección.

Se les propuso a los  estudiantes crear un cubo Merge sobre sus artistas o grupos de música favoritos; en él debían incluir, además de una biografía en Inglés del artista en cuestión, los albums, canciones (en formato audio), premios y tours más representativos. 

He aquí unas fotos del proceso de creación








Los resultados finales fueron verdaderamente espectaculares y únicos. Cada uno supo sacar el máximo provecho a la aplicación dando rienda suelta a su imaginación. 

En este vídeo, uno de nuestros alumnos nos muestra su trabajo final:




Para disfrutar de la experiencia aumentada en su totalidad, la misma aplicación facilita compartir la creación en su galería o través de códigos QR, que genera automáticamente Cospaces. 
Hemos reunido el catálogo completo de "conciertos" en el siguiente documento PDF. Tan sólo es necesario tener un cubo Merge así como un Lector QR y la aplicación de Cospaces instalada en el dispositivo que se vaya a utilizar. Una vez escaneado el código, se os remitirá directamente al espacio creado al que podréis acceder pulsando en Play. 


¡Esperamos que os gusten tanto como a nosotros!








Profesora: Cristina Muñoz Rubio



domingo, 15 de diciembre de 2019

THE SMARTEST CHRISTMAS TREE IN TOWN (with eco-tips)

Durante las últimas semanas, el alumnado de la Sección Bilingüe ha estado trabajando en la creación de un árbol de Navidad muy especial 🎄. Se trata de un árbol en realidad aumentada diseñado con la herramienta Cospaces Edu, que permite generar contenidos en realidad virtual y aumentada y compartirlo con usuarios a través de un marcador muy específico, el Merge Cube

En primer lugar, fue preciso elaborar todo el contenido gráfico en la plataforma online de Cospaces Edu usando el complemento para Merge Cube y añadiendo posteriormente elementos navideños del catálogo Cospaces. 

La idea es transmitir que las estrategias "smart" y los principios de sostenibilidad deben estar presentes también en Navidad, al ser una época de alto consumismo. 

Cada uno de los elementos de la escena esconde un eco-tip, es decir, un mensaje o recomendación en Inglés para pasar unas Navidades lo más ecológicas posibles. 

Cada uno de estos mensajes fue introducido utilizando la programación o codificación por bloques que proporciona la propia herramienta de Cospaces.

Por último, fue necesario elaborar un Merge Cube gigante para facilitar la visualización entre el alumnado, que accedía a la aplicación a travé del QR generado a tal efecto.











Este ha sido el resultado final:



















Profesora: Cristina Muñoz Rubio