Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta variables de salud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta variables de salud. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de diciembre de 2020

APLICACIONES EN SANIDAD


Internet y los dispositivos conectados entre sí nos proporcionan datos e informes médicos a tiempo real y suponen un conjunto de información que ayuda al profesional sanitario a gestionar y supervisar el estado de los pacientes y que, además, permite agilizar las actuaciones en caso de emergencia.

Los dispositivos wearables son aquellos que van integrados en la ropa o que son complementos como relojes o pulseras y que nos permiten conocer en tiempo real diferentes variables de salud y poder actuar en caso de emergencia. Ya no solo son los típicos dispositivos inteligentes que conocemos, ahora podemos encontrarlos destinados a bebés, ropa inteligente como un sujetador capaz de detectar el cáncer de mama, gafas inteligentes empleadas para la telemedicina, parches electrónicos que siguen a tiempo real las constantes vitales o incluso tatuajes inteligentes.


La tecnología en el aérea médica está tan avanzada que incluso se disponen de enfermeros robot, dotados con cámaras 3D con las que poder comprender los gestos y las expresiones de los pacientes. Si observan cualquier variación en los monitores, avisan de inmediato al personal. Disponen de dos brazos robóticos y una pantalla táctil, y han sido preparados para grabar el mensaje de un enfermo y poder transmitirlo al doctor directamente. Estos tipos de robots están siendo muy eficaces en los hospitales a día de hoy, pues estos “enfermeros” no pueden contagiarse de ningún tipo de enfermedad por lo que en numerosos hospitales los emplean para áreas destinadas a pacientes Covid-19. 



Adjuntamos enlace del trabajo desarrollado en el aula, esperando que sea de vuestro interés.

https://drive.google.com/file/d/1oe4ODH3HfHotjEeIpp3sEGb21YHVm6WX/view?usp=sharing