Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta 1º PMAR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1º PMAR. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de marzo de 2019

NUEVOS MATERIALES SOSTENIBLES E INTELIGENTES

Para el tratamiento de los contenidos del currículo correspondientes a la unidad "Materiales de uso técnico" se ha planteado al alumnado de 1º PMAR en la asignatura de Tecnología un enfoque alternativo  basado en el ABP (Aprendizaje basado en proyectos).  

Su trabajo de investigación se ha centrado en la aparición de nuevos materiales, inteligentes y sostenibles a la vez.



Como productos finales, han elaborado una serie de presentaciones con Genially y material audiovisual del que os dejamos una pequeña muestra. 


El uso de la Ciencia y la Tecnología en las prendas sigue evolucionando día a día. Daniel nos ha mostrado una camiseta capaz de supervisar el rendimiento físico durante un entrenamiento e incluso de monitorear los signos vitales. 

Por su parte,  "la camisa que no se moja" está fabricada con materiales hidrofóbicos: repele el agua e incorpora nanopartículas de sílice, lo que, además de conferir la propiedad repelente, permite que el material no sea tóxico ni suponga un riesgo para la salud. 
Puedes encontrar estos y más ejemplos en su presentación.

    
Presentación elaborada por Daniel con Genially


Sergio, concienciado de la importancia del cuidado del medio ambiente, ha indagado sobre la utilización de un nuevo material alternativo a los plásticos. En el proceso de elaboración los materiales se impregnan con múltiples capas de quitina (procedente de la concha de los cangrejos) y la celulosa de los árboles, para formar un producto similar a la película de embalaje de plástico. Su importancia radica en que puede llegar a reemplazar los envases de plástico flexible utilizados para mantener los alimentos frescos. 


Fragmento del vídeo de Sergio explicando la temática de su proyecto

     


Alejandro se ha sorprendido al comprobar que existe ya en el mercado una teja de vidrio capaz de generar electricidad y también calor, utilizando para ello el sol como energía renovable.



                                                    Fragmento del vídeo de Alejandro exponiendo su proyecto





Profesora: Myriam Jiménez Rodríguez


miércoles, 20 de febrero de 2019

WE ARE SMART CITIZENS... AND ENVIRONMENT FRIENDLY

En 1º de PMAR hemos estado trabajando sobre el reciclaje y el ahorro de energía como estrategias fundamentales a aplicar en las denominadas "ciudades inteligentes". 

A partir de información básica proporcionada en inglés por la profesora para presentar el concepto de "smart city, los alumnos realizaron un trabajo de investigación bibliográfica utilizando fuentes de información on line sobre este tema y elaboraron un documento con aquellas propuestas y medidas que más les llamaron la atención y que estaban al alcance de su mano. 
La investigación se realizó en castellano. Por otro lado, en inglés se trabajaron aquellos puntos básicos que todo "smart citizen" o "ciudadano inteligente" debe aprender y poner en práctica.

Trabajar sobre el reciclaje y las energías en inglés ha resultado realmente enriquecedor para ellos, pues se han dado cuenta de que  el inglés es el idioma de comunicación mundial por excelencia.  
Han descubierto la gran cantidad de anglicismos relacionados con el medio ambiente y las nuevas tecnologías que usamos a diario en español sin ser consciente de ello.


Esquema para marcar el punto de partida para buscar información

 
Buscando información en internet
Investigando sobre el ahorro de energía


Un alumno reutiliza material para una manualidad



Preparando materiales para hacer un altavoz reciclado
Una muestra del PDF que han elaborado


Consejos en inglés para contribuir con el medio ambiente
PDF elaborado en clase




 El trabajo final de algunos de estos alumnos les planteaba el siguiente reto: cómo volver a usar materiales cotidianos que, de otra forma, se habrían convertido en un residuo inservible o basura, demostrando así  que Reciclar, Reutilizar y Reducir es posible si tomamos verdadera conciencia de ello. 

En estos vídeos nos muestran los pasos a seguir para dar "una segunda vida" a objetos desechables  y materiales cotidianos.











 Profesora: Ana Cascos Pérez, Inglés





KAHOOT!! Recycling, Environment, Energy, Smart solutions

En 4º de ESO y 1º de PMAR hemos trabajado en inglés sobre reciclaje y energías renovables utilizando Kahoot, una herramienta digital que permite personalizar cuestionarios y responder como si de un concurso se tratara.  


En esta ocasión, los alumnos respondieron desde sus dispositivos personales y compitieron individualmente a las preguntas preparadas en inglés por la profesora, utilizando esta herramienta basada en el juego. 
Una forma diferente y divertida de aprender sobre el cuidado del medio ambiente y sobre qué podemos hacer en nuestro día a día para ser "ciudadanos inteligentes".

                     Well done class!!!



Students 4th year ESO



4th year ESO



     
A student from 1ºPMAR
 A 1º PMAR student  playing in class






🙋 Profesora:  Ana Cascos Pérez, Inglés