Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta neodimio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta neodimio. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de junio de 2019

PRIMEROS PROTOTIPOS MAGLEV

Tras un intenso trabajo a lo largo del curso por parte del alumnado para la búsqueda de información e  investigación acerca de los fundamentos de la levitación magnética, el fenómeno del electromagnetismo, las propiedades de los súper-imanes y los trenes maglev (entre los aspectos de mayor relevancia dentro de nuestro proyecto)...  ¡Ya disponemos de las primeras muestras y prototipos de lo que será nuestra vía del tren de levitación magnética y de los trenes que harán el recorrido por nuestra Smart City!

Aquí tenéis una muestra, aún en proceso, de lo que será la vía del tren:







En estas otras imágenes, os mostramos los primeros prototipos de lo que sería la cápsula del tren magnético:



Actualmente estamos ensayando y poniendo a prueba los diferentes diseños. En ellos se han empleado materiales variados, con idea de optimizar la aerodinámica de las cápsulas y evitar rozamientos según el peso de los materiales.

El curso próximo partiremos de estos prototipos para mejorar el diseño y su funcionalidad y, de esta forma, conseguir una mayor eficiencia.




Profesor: Ramón María Palacios Leytón


jueves, 30 de mayo de 2019

¡TREN DE LEVITACIÓN MAGNÉTICA EN MARCHA!

Después de haber investigado y aprendido en qué principios se fundamenta el funcionamiento de los trenes de levitación magnética o tipo "maglev", toca llevar a la práctica y materializar todo lo aprendido. 
En entradas anteriores hemos ido publicando parte de los contenidos trabajados: propiedades de los superimanes, estabilidad de los trenes, principio de levitación magnética, proyectos reales de alta velocidad supersónica como el Hyperloop y otras referencias de interés. 

Tal y como reflejan las imágenes, en las dos últimas semanas los siguientes grupos han comenzado a construir la vía y la máquina del tren magnético:
  • 1º ELE 23. Ciclo formativo de grado medio: Instalaciones de telecomunicaciones. 
  • 1º ELE 32. Ciclo formativo de grado superior: Sistemas electrotécnicos y automatizados.









  • En primer lugar recopilamos los materiales necesarios: piezas de metacrilato, pegamento, imanes de neodimio, motores eléctricos, hélices, etc...
  • Después el alumnado, distribuido en grupos, se repartió las tareas: mientras unos diseñaban y construían la máquina del tren, otros pulían y cortaban materiales, montaban las vías o probaban los motores.
  • Al hacer los primeros diseños, nos dábamos cuenta de algunos errores o aspectos que se podían mejorar, y nos poníamos manos a la obra.


La experiencia ha sido realmente enriquecedora para tod@s, 
pues TOD@S hemos aprendido gracias al desarrollo de este proyecto.


Profesor: Ramón María Palacios Leytón








jueves, 14 de marzo de 2019

PROPIEDADES DE LOS SUPERIMANES

Seguimos investigando acerca de las características de los "súper imanes" que permiten a los trenes de levitación magnética mantenerse estables sin ningún tipo de rozamiento, por lo que apenas hay pérdida de energía.

Uno de los más potentes es el imán de neodimio. Según la definición de éste material:

"Un imán de neodimio (también conocido como iman NdFeB, NIB, o Neo) es el tipo de imán de tierras raras más extensamente utilizado; se trata de un imán permanente hecho de una aleación de neodimio, hierro y boro, combinados para formar un compuesto que cristaliza en el sistema cristalino tetragonal con la fórmula empírica Nd2Fe14B. Fue desarrollado en 1982 por General Motors y la división de metales especiales de la Sumitomo Metal Industries. Los imanes de neodimio son el tipo de imán permanente de mayor potencia hecho por el hombre. ​ Han reemplazado a otros tipos de imanes en muchísimas aplicaciones de la industria moderna que requieren imanes permanentes de gran potencia; aplicaciones tales como la fabricación de motores en herramientas inalámbricas, discos duros, y sellos magnéticos. "

Los imanes de neodimio tienen diversos tamaños y grosores, según sea su finalidad:







Caracteristicas principales

Estos imanes superan 8 veces al imán de ferrita anisotrópica, además, destaca de estos imanes la resistencia mecánica mayor que presentan.
Aunque también tienen algunos inconvenientes, y es que los imanes de neodimio son mucho más sensibles al calor y esto debe considerarse en gran medida al momento de hacer uso de ellos.

Uso

Es muy variado, pues se utiliza en robótica, en la industria textil, en altavoces, maquinaria industrial, etc...
Una de las utilidades más recientes es en la industria automovilística, en la cual se ha incorporado no solo en los motores de los vehículos eléctricos e híbridos sino que además se incorporan al sistema de combustión de los automóviles con el fin de mejorar la eficiencia del consumo.
Igualmente, se ha usado para mejorar el sabor del agua y en el campo de la medicina, como por ejemplo para ayudar a los pacientes a aliviar la tensión en los músculos.



Para conocer cómo integraremos estos imanes en nuestra smart city...
¡No te pierdas nuestra próxima entrada!


Autor: Ramón Mª Palacios Leytón

13 de Marzo de 2019