Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Lara Sánchez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lara Sánchez. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de mayo de 2023

¿Cómo podemos saber la altura de medidas inaccesibles?



.....  Hoy hemos salido al patio para descubrirlo, y la respuesta son las Matemáticas!!

    Utilizando el Teorema de Tales el alumnado de 2º ESO-20 ha podido descubrir la altura de la 

canasta, la valla, los postes de vóley...todo a partir de sus sombras.


Una clase muy productiva,  ¡¡ seguro que no se les olvida !! 







 





jueves, 18 de mayo de 2023

DESINFORMACIÓN

 

Combinar juego, motivación, aprendizaje y competencia digital para que el alumnado se enfrente a los retos

 digitales relacionados con el uso responsable y seguro de las tecnologías, permitiendo desarrollar un juicio

 crítico con la mediación del docente.


¿Cómo se informan nuestros alumnos y alumnas? ¿Qué canales utilizan para ello? ¿Por qué creen todo lo que llega a sus dispositivos? ¿Por qué lo comparten? ¿Qué consecuencias tiene para su formación y desarrollo?

 ¿Saben distinguir la información real de la que no lo es? ¿Qué ha cambiado en la sociedad para que esto sea así? ¿La desinformación es algo nuevo?





Todas estas preguntas y muchas más hemos trabajado en tutoría dentro del programa de Foro Nativos
 Digitales.

lunes, 6 de marzo de 2023

VISITAMOS UN TALLER DE EBANISTERÍA

 Los alumn@s de 2º ESO de nuestro centro han visitado hoy un taller de Carpintería y Ebanistería 

situado en el polígono ganadero de Cáceres.


Aprovechando que ya hemos estudiado en el aula los contenidos relativos a la Madera: obtención, tipos,

 aplicaciones, materiales prefabricados...así como los útiles y herramientas utilizadas para trabajarla,

 nos pareció muy interesante la idea de que nuestros alumn@s tuvieran la oportunidad de conocer de

 primera mano esas herramientas directamente en un taller, para ver cómo se suceden todos los pasos

desde que el carpintero coge un tablero de madera hasta conseguir un bonito mueble decorativo,

 una puerta o unas elegantes escaleras de acceso a una vivienda...todo un arte lo de la carpintería sin

 duda.


Nuestros alumn@s han disfrutado muchísimo con la visita y han aprendido lo importante que es la

 planificación y realización de un riguroso proyecto técnico para obtener el resultado deseado con

 éxito...algo que les cuesta mucho entender cuando se lo explicamos en clase ya que ellos rápidamente

quieren pasar a la fase de construcción sin dedicar tiempo a estudiar los detalles de la misma.

¡¡ HAY QUE TENER PACIENCIA!!


Os mostramos unas fotos de la visita:






¡¡MUCHAS GRACIAS A CARPINTERÍA ARIAS POR ENSEÑARNOS VUESTRAS

 INSTALACIONES Y DEDICARNOS UN RATITO DE VUESTRO TIEMPO!!


lunes, 23 de enero de 2023

¡ Qué los datos no te engañen !

 

    Los datos son la herramienta de moda, big data, minería de datos...La estadística y el tratamiento de

 los datos nos permiten interpretar la realidad, extraer la información que contienen, sacar conclusiones

 y tomar decisiones.


Estamos, cada vez más, sometidos a un bombardeo de datos estadísticos. Datos que, con frecuencia, 

debemos ser capaces de interpretar a la hora de tomar decisiones que pueden tener consecuencias

importantes para nuestras vidas. Sin embargo, la estadística es una disciplina compleja, llena de

 sutilezas y matices. Esto hace que tanto las estadísticas que presentan los medios de comunicación

 como la interpretación que hacen de éstas sean a menudo incorrectas, engañosas o carezcan de sentido,

unas veces por falta de preparación o asesoramiento, otras por voluntad de manipular a la audiencia.

Tener conocimientos básicos de estadística y probabilidad ayuda a detectar los intentos de

 manipulación.


Con el objetivo de que nuestros alumn@s de 2º ESO sean capaces de interpretar correctamente

 los datos que nos ofrecen en los telediarios, periódicos, redes sociales...y sepan leer entre líneas y

 detectar errores en las mismas, hemos realizado un taller práctico impartido por el periodista          

Juan Francisco Caro Molano, quién  nos ha mostrado noticias reales "manipuladas" para engañar al

 espectador y nos ha enseñado trucos que los periodistas o políticos usan cuando quieren ofrecer una

 imagen falsa de la realidad. 


Aquí podéis ver unas fotos de los alumnos durante la charla:







¡¡ Para que los datos no te engañen hay que saber interpretarlos correctamente

y en eso nos ayudan mucho las Matemáticas !!


Desde aquí queremos agradecer que el periodista Juan Francisco Caro Molano aceptara nuestra

 invitación... ¡¡ MUCHAS GRACIAS !!

martes, 8 de noviembre de 2022

GAMIFICAMOS LAS CLASES DE MATEMÁTICAS: MATH HALLOWEEN CON LARA

 

Las clases de Matemáticas de 2º ESO -20 del Téllez se transforman en Halloween.


Los alumnos han diseñado sus actividades, con arañas, calabazas, fantasmas... pero sin olvidarse de

incluir los contenidos matemáticos que estamos viendo. 

Primero han diseñado las actividades y luego han utilizado las nuevas tecnologías para la edición en formato digital usando Canva.


Y como estamos estudiando fracciones... hemos dado valores a los símbolos y... ¡a calcular!

Os enseño fotos de los alumnos trabando las actividades en la Biblioteca del centro:









¡¡ HA SIDO TERRORÍFICAMENTE DIVERTIDO!! BOOO...

miércoles, 19 de octubre de 2022

MATEMÁTICAS con GEOGEBRA

 

    GeoGebra es un software gratuito de matemáticas que ofrece la posibilidad de asociar objetos

 geométricos y algebraicos para resolver problemas complejos, relacionando ambas áreas de

 conocimiento. 

    Las principales características de Geogebra son: es un recurso para la

 docencia de las matemáticas basada en las TIC, útil para toda la educación secundaria.

 Permite realizar acciones matemáticas como demostraciones, supuestos, análisis,

 experimentaciones, deducciones, etc. Combina geometría, álgebra y cálculo.


    Yo utilizo GeoGebra con los alumnos de 2º FPB para trabajar el concepto de los

 números enteros y su representación. Aquí o dejo unas fotos de los alumnos durante la

 clase, están todos muy interesados en la aplicación y les resultan muy amenas las clases:








GeoGebra es un Software dinámico para enseñar y aprender Matemáticas en cualquiera de

 los niveles educativos, de manera sencilla y clara. 





miércoles, 28 de septiembre de 2022

MATEMÁTICAS con QUIZZIZ

Con esta herramienta podemos hacer uso de las nuevas tecnologías en el aula como elemento motivador y nos permite evaluar la asimilación de contenidos por parte de nuestro alumnado. He utilizado Quizziz para repasar los contenidos de divisibilidad con el grupo de 2º FPB: - Criterios de divisibilidad. - Múltiplos - Divisores - Mínimo común divisor - Mínimo común múltiplo 

 Os dejo unas fotos de los alumnos trabajando el aula:
Como podéis ver, están trabajando muy concentrados y los resultados obtenidos han sido satisfactorios.

 ¡¡ANÍMATE A PROBARLO EN TUS CLASES DE MATEMÁTICAS!! 

A MÍ ME RESULTA MUY ÚTIL.

lunes, 23 de mayo de 2022

¡ A JUGAR EN MATEMÁTICAS !

 La clase de Matemáticas de hoy se ha convertido en un juego, pero para empezar necesitamos saber

 qué es el plano cartesiano y manejar las coordenadas.


Tras una pequeña explicación en el aula, hemos hecho grupos y cada grupo inicia el juego en un punto 

del plano con un juego, acertijo o actividad matemática. Las pistas y pruebas están indicadas en un 

plano del centro (que se han diseñado con ellos en sesiones previas) con coordenadas.


Aquí tenéis unas fotos de los alumnos realizando la gymkana:









Los grupos van resolviendo actividades y las soluciones serán las coordenadas de la siguiente prueba.

Las instrucciones estaban en inglés y para hacerlo más divertido, algunas pruebas eran juegos de 

habilidad. 

Han practicado el tema que estamos estudiando fuera de clase y han disfrutado un montón.




miércoles, 2 de marzo de 2022

Estudiando la proporcionalidad y los porcentajes

 Los alumn@s de 1º ESO-15 en la materia de Matemáticas estudian la proporcionalidad y los porcentajes, utilizando la herramienta de gamificación QUIZiZZ mediante la que podemos trabajar los contenidos de proporcionalidad directa e inversa y resolver problemas de porcentajes mientras los alumnos se divierten. Además permite también evaluar a los alumn@s según van realizando los problemas en el aula.

Si usamos los ordenadores, aunque tengan que resolver los mismos problemas, todo parece más sencillo y divertido.

Concretamente, han tenido que resolver 10 problemas de proporcionalidad directa e inversa de forma guiada compitiendo entre ellos. Cada problema tiene 4 posibles respuestas, siendo solo 1 correcta, y tienen 2 minutos para resolverla. Al finalizar el tiempo, se gira la ruleta y un alumno al azar intenta explicar el problema antes de pasar al siguiente.

¡Fue una sesión muy divertida y productiva!

Aquí tenéis unas fotos de los alumn@s de 1º-15 realizando la actividad:







¡¡QUÉ ATENTOS Y TRABAJADORES ESTÁN!!

¡¡MUY BIEN, CHIC@S!!