A modo de experiencia piloto, desde el primer trimestre, un grupo de estudiantes de 1º a 4º ESO ha empezado a trabajar con los robots de LEGO, tipo EV3 Mindstorm.

Con este tipo de actividades, se desarrollan habilidades y competencias del siglo XXI como: el pensamiento crítico, la gestión del tiempo, el trabajo en equipo y la comunicación.
Un añadido es la participación en torneos a diferentes niveles, desde MFLL (Micro First Lego League) locales a estatales, pero de momento no es nuestro objetivo.
La idea para este curso no es más que esa primera toma de contacto y familiarización con los materiales y el software de programación, EV3.
El entorno LEGO nos está ofreciendo un escenario más para el aprendizaje, donde se trabajan los denominados "valores FIRST":
Descubrimiento: Exploramos nuevas ideas y habilidades.
Innovación: Utilizamos nuestra creatividad y persistencia para resolver problemas.
Impacto: Aplicamos lo que aprendemos para mejorar el mundo.
Inclusión: Nos respetamos los unos a los otros y aceptamos nuestras diferencias.
Colaboración: Somos más fuertes cuando trabajamos juntos en equipo.
Gracious Professionalism™ (Profesionalismo Cordial): fomentar el trabajo bien hecho, tanto el propio como el de los otros, valorar a los demás y respetar tanto a los individuos como a la comunidad.
Coopertition™ (Coopertición = Cooperación + Competición): competir, ayudar y aprender de los demás compañeros, equipos y entrenadores.
Diversión: ¡Nos lo pasamos bien y celebramos nuestros resultados!
La construcción del "tablero oficial" de LEGO para la preparación del escenario de los desafíos de la FLL, ha sido tarea del profesor Óscar Ordiales Plaza junto a algunos estudiantes de la asignatura de Tecnología 2º ESO. ¡Una muestra más de trabajo en equipo! 👊
Profesora: Minerva Martín García
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu comentario está siendo supervisado antes de ser publicado.